El Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) organiza el Seminario Internacional “Las burocracias de reparaciones y búsqueda en Perú y Colombia”, un espacio de reflexión crítica sobre los procesos institucionales que sostienen las políticas públicas de reparación, búsqueda y memoria en ambos países, a realizarse los días 4 y 5 de septiembre de 2025.
Durante las últimas décadas, Perú y Colombia han desplegado diversas estrategias estatales para atender a las víctimas del conflicto armado interno y buscar a las personas desaparecidas. Sin embargo, detrás de estas políticas hay un entramado muchas veces invisibilizado: el trabajo cotidiano de las y los servidores públicos encargados de implementarlas. Este seminario propone analizar quiénes son estos actores, cómo operan en diversos contextos políticos, qué vínculos construyen con las organizaciones de víctimas y cómo enfrentan las tensiones institucionales y los embates políticos.
A través de tres mesas de discusión, el evento reunirá a exfuncionarios/as e investigadores/as de Perú y Colombia para examinar las tensiones y aprendizajes que marcan el trabajo sostenido de estos profesionales. El enfoque comparado busca también reflexionar sobre la consolidación o el debilitamiento de estas políticas en dos contextos sociopolíticos distintos, con diferentes niveles de atención pública al tema y de compromiso de la clase política.
En momentos de fragilidad democrática, este seminario se presenta como una oportunidad para pensar en estrategias que permitan sostener y defender estas políticas desde dentro del Estado y desde la sociedad civil.