Este concurso se encuentra alineado a los objetivos números 9 y 11 del eje 2 denominado “Impulso a la Investigación, Innovación y Creación (IIC)” del Plan Estratégico Institucional 2023-2027, los cuales son: “Desarrollar la IIC bajo estándares académicos internacionales y garantizar su difusión, divulgación y transferencia” y “Potenciar la eficiencia y la eficacia en la asignación de los recursos disponibles y necesarios para el desarrollo de la IIC de calidad”, respectivamente.
Se considera investigador en la PUCP al personal docente o administrativo, que con su quehacer contribuye a lograr nuevos conocimientos científicos en sus distintos niveles de concepción, así como aquel dedicado al mejoramiento de tecnologías y procesos. Realiza investigación científica, humanística, artística, social o actividades de desarrollo tecnológico (adaptado del glosario de términos de PerúCRIS – Portal informativo).
Pueden presentarse propuestas de investigación originales e inéditas en tres categorías: (i) Individual, (ii) Grupos, Centros e Institutos de Investigación PUCP y (iii) Equipos de Investigación. En cualquier categoría de participación, los postulantes pueden presentar sus propuestas en una de las siguientes modalidades de investigación:
La propuesta de investigación deberá ser formulada y presentada por un investigador que, además, cumplirá el rol de investigador principal.
El investigador principal es la persona encargada de liderar la formulación del proyecto, así como la administración de los recursos y conducción de las actividades del proyecto. Debe contar con carga lectiva en algún semestre regular del 2024 , estar inscrito en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) con un registro como “investigador activo” (conforme a los requisitos señalados por el actual Reglamento RENACYT, aprobado por la Resolución Nro. 090-2021-CONCYTEC-P), contar con un grado académico mínimo de magíster y haber registrado a la PUCP como institución laboral principal en la plataforma CTI Vitae. En caso el investigador no se encuentre registrado en el RENACYT como “investigador activo”, este podrá cumplir el rol de investigador principal si cuenta como mínimo con el grado de magíster y si ha recibido el Reconocimiento a la Investigación (RI) PUCP en alguna de sus tres últimas ediciones (2021, 2022, 2023).
Los participantes deben cumplir con los requisitos señalados en las Bases del Concurso.
La presentación de las propuestas de investigación se realizará en una única fase a través del siguiente enlace:
En la plataforma de postulación, el investigador principal deberá registrar el documento de propuesta de investigación, los miembros del equipo de investigación, el cronograma y un presupuesto inicial del proyecto. Los formatos para el registro de miembros, cronograma y presupuesto serán compartidos, por este medio, una vez habilitada la plataforma.
Descarga los documentos aquí.